Vinagre de Espuma de Mar
5,95€
Vinagre de kombucha con maceración de algas marinas.
Te traemos el sabor del mar a tus platos y tapas, un maridaje perfecto para los pescados y mariscos, en un salpicón o unos mejillones… Realza el sabor y el aroma del mar. Para los veganos que encuentren a faltar los sabores marineros.””Combínalo con tu tofu, thempe, o seitan
Recomendaciones: Ideal para aplicar en la cocina oriental con sushi o pasta. Recomendada en ensaladas, aliños, salsas, cremas, cebiches, sushi i arroces.
Descripción
Te traemos el sabor del mar a tus platos y tapas, un maridaje perfecto para los pescados y mariscos, en un salpicón o unos mejillones.. Realza el sabor y el aroma del mar. Para los veganos que encuentren a faltar los sabores marineros.””Combínalo con tu tofu, thempe, o seitan.
Para gozar de estas virtudes, este vinagre de kombucha ha sido saborizado a través de la maceración de algas marinas frescas del atlántico. En la maceración extraemos y retenemos ese aroma a mar, esas notas de marisco fresco y un punto de sal marina.
Gozáis así de un producto de moda, las algas y con sabor a percebe Es aquella que tiene de nombre común ramallo de mar o ‘codium tomentosum’.
Beneficios:
Las algas en general tienen muchas propiedades nutricionales, y el codium es una importante fuente de minerales tales como el yodo, hierro, magnesio, calcio, fósforo, sodio, potasio, cobre y zinc. También esta alga tiene un aporte en proteínas similar al de algunos cereales y semillas, presentando también una elevada concentración de ácidos grasos saturados, predominando el ácido oleico.
Por su alto contenido en retinol y derivados de la vitamina A, se utiliza en la industria dermo-cosmética: cremas, mascarillas, serums y productos similares. Otro de los usos principales es como alimento. El consumo humano de algas es tradicional desde hace siglos en Asia. Si se compara las algas con los vegetales terrestres las algas ganan en Omega-3 y moléculas bioactivas.
En concreto el ramallo de mar o codium tomentosum, es rica en ácido oxálico. También tiene compuestos fenólicos, estos compuestos juegan un papel importante en la prevención y tratamiento del cáncer por su acción antioxidante. Entre los compuestos fenólicos están los flavonoides, los curcumioides, los lignanos o las cumarinas. Los compuestos fenólicos tienen un papel activo antioxidante, antiinflamatorio y antidiabético.